CRITERIOS | TECNICAS PARA EL ANALISIS DEL TRABAJO |
Para la determinación de criterios de evaluación se han considerado las principales normas y disposiciones técnicas más prestigiosas en el análisis de las condiciones de trabajo. Descriptiva se indican los datos más significativos del puesto, denominaciones de las máquinas, los equipos y los materiales empleados, así como una breve descripción de las tareas. Evaluativa los 15 factores considerados valoran los aspectos relativos a esfuerzos (físicos, sensoriales y mentales), factores psicosociológicos (iniciativa, comunicación, monotonía, turnos/horarios etc.) y factores físico-ambientales (riesgo de accidentes, ruido, contaminantes, iluminación, etc.). evaluación se han considerado las principales normas y disposiciones técnicas más prestigiosas en el análisis de las condiciones de trabajo, tales como: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Correctiva: se indican las proposiciones mínimas respecto a factores analizados y las posibles líneas de mejoramiento. Correctivas o de control. En una ficha se indican las proposiciones mínimas que debe incluir el puesto respecto a los factores analizados y sus posibles líneas de mejoramiento. - Equipamiento, disposición del espacio del trabajo. - Carga física dinámica. - Carga física estática-postural. - Carga sensorial. - Complejidad, contenido del trabajo. - Autonomía y decisiones. - Monotonía y repetitividad. - Comunicación y relaciones sociales. - Turnos horarios, pausas (tiempo de trabajo). - Riesgo de accidentes. - Contaminantes químicos. - Ruidos y vibraciones. - Condiciones técnicas. - Condiciones de iluminación y ambiente (cromáticas). - Radiaciones y otros. | - Técnicas para recolección de información (Observación, cuestionarios, muestreo de la actividad, técnica del crítico) - Técnicas para descripción de tareas ( flujo gramas y trabajos en el métodos de descomposición, análisis jerárquico de tareas) - Métodos de simulación de tareas (modelación y simulación por computador, maniquíes simuladores, análisis de grupo) - Métodos de valoración del comportamiento de tareas ( barreras y análisis de seguridad del trabajo, árbol de eventos, árbol de fallas, análisis de peligro, diagramas de influencia) - Métodos de evaluación de los requisitos de la tarea (lista de verificación ergonómica) |
viernes, 30 de septiembre de 2011
3. Elaborar un cuadro donde identifique y clasifique de criterios, parámetros y métodos de los factores ergonómicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario